61 Descens del Xúquer (2023)

El «Descens del Xúquer» celebra su 61ª edición los días 10 y 11 de junio
- La prueba deportiva espera reunir a más de 300 palistas de toda España.
- Este año se da un paso más hacia la internacionalización de la prueba con la participación de palista de distintos países.
- La organización plantea dos descensos populares abiertos al público para recorrer el río Júcar en piragua o en SUP.
El mítico Descenso del Júcar, celebrará su 61a edición los días 10 y 11 de junio de 2023. Consta de dos etapas en la modalidad competitiva con un recorrido total de 19 kilómetros y dos descensos populares de 6 y 5 kilómetros divididos en dos jornadas.
Este año, el Descenso de Júcar contará con la participación de palista internacionales de varios países, convirtiéndose así en un descenso de carácter internacional.
Descenso popular en dos etapas
El sábado 10 de junio, los participantes realizarán un recorrido entre Sumacàrcer y Antella de 6 kilómetros, y el domingo el descenso popular se celebrará entre los territorios de Alzira y Algemesí con un recorrido de 5 kilómetros.
Los interesados a participar en la modalidad popular del Descenso del Júcar, podrán hacerlo por medios propios – kayak y SUP en la etapa de Sumacarcer y solo en kayak en la salida de Alzira.
DESCENSO COMPETITIVO
10 de junio de 2023
RECORRIDOS:
ETAPA 1 SUMACARCER-ANTELLA (9km)
Horario inicio: 16:30 h.
11 de juny de 2023
ETAPA 2 ALGEMESÍ-ALGEMESÍ (10km)
Horario inicio: 10:30 h.
DESCENSO POPULAR
10 de junio de 2023
RECORRIDO:
SUMACÀRCER (PARTIDA DE L’ESGOLETJA) – ANTELLA (ASSUT D’ANTELLA)
Horario inicio: 10:30 h.
11 de junio de 2023
RECORRIDO:
ALZIRA RIU XÚQUER (PONT DE FERRO D’ALZIRA) – ALGEMESÍ (PUERTO PIRAGÜES CLUB SCOOTER)
Horario inicio: 11.30 h.
Comunicaciones:
La Ribera de Xúquer está situada a 35 kilómetros al suroeste de la ciudad de Valencia y está bien comunicada con la autopista A-7. Valencia tiene enlaces directos con casi todas las principales capitales españolas por medio de líneas de tren, autobús y avión.
Para las comunicaciones dentro de la comarca existen dos líneas de tren.
Más información: https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-valencia/atencion-al-cliente